Tap_left Tap_right Anterior Siguiente
50 años siendo pioneros
en Espacio

Movidos por un espíritu indagador, la inquietud por descubrir, la pasión por innovar...
Intentando hacer el cielo y el Universo más accesibles.

50 años siendo pioneros<br \> en Espacio
Liderando la innovación
Liderando la innovación

Creamos soluciones innovadoras de ingeniería espacial.

Ofrecemos servicios de ingeniería y producción con capacidad para abordar sistemas completos.

Liderando la innovación

SENER EN ESPACIO

SENER EN ESPACIO
SENER cumple 50 años de trayectoria en Espacio, un sector en el que es un claro referente mundial.

En 2017, se celebran 50 años desde que SENER comenzó a trabajar en el sector espacial. Todo comenzó en 1967 con el proyecto del diseño y construcción de la torre de lanzamiento de cohetes para la ESRO (antigua Agencia Espacial Europea, ESA) en Kiruna (Suecia).

Prueba de ello son los más de 275 equipos suministrados y sistemas lanzadoscon éxito en satélites y vehículos espaciales de NASA,ESA, JAXA y Roscosmos que no han registrado fallo alguno en misiones como Hubble, Ulysses, Spacelab, Rosetta, SEOSat/Ingenio, Herschel y Planck, Gaia, Curiosity, Proba-3, ExoMars, Solar Orbiter o Meteosat Tercera Generación. [+]

Tap_left Tap_right
EXPERIENCIAS Testimonios

EXPERIENCIAS

Carlos Pascual nos cuenta cómo vivió la misión Cluster, el primer despegue frustrado de la misión y su posterior despegue en el año 2000.

El proyecto Cluster fue un proyecto muy importante para SENER por el número de equipos que suponía, SENER fue responsable de cuatro mástiles desplegables en cada uno de los cuatro satélites de la misión. Carlos Pascual relata el giro que supuso el retraso de la misión[+]

CONFERENCIAS

Conferencias Conferencias
ConferenciasDialogos d'Espacio, un encuentro desde el que divulgar la actividad que realizamos a través de figuras representativas del mundo científico y tecnológico.

¿No pudistes acudir a la última conferencia? Así transcurrió la conferencia 'Misión Rosetta: tecnología y ciencia de frontera', imparrtida por Luisa Lara, Investigadora Científica del CSIC en el Instituto de Astrofísica de Andalucía, y Diego Rodríguez, director de Espacio de SENER. [+]

Subir Subir
Out1Out2